El parque solar en Puerto Peñasco ya está produciendo energía y alimenta al sistema eléctrico nacional, lo que puede atraer inversiones tecnológicas al estado.
El gobierno federal tiene planes de sumar 26?000 megavatios adicionales, de los cuales el 35?% provendrá de fuentes renovables como solar e hidroeléctrica. En ese contexto, Sonora busca multiplicar su capacidad solar actual hasta cinco veces.
El proyecto de CloudHQ requiere energía limpia para su data center en Querétaro, por lo que Sonora podría jugar un papel clave como proveedor, dado su alto nivel de insolación y su impulso en energía verde.